Cómo se declaran las ganancias en apuestas deportivas?

- Casas de Apuestas /
- Guías /
- Declarar las ganancias en apuestas deportivas

Edgardo Peña
Con más de seis años de experiencia, ha estudiado, testeado y escrito sobre las casas de apuestas deportivas y casinos online.
enero 6, 2025
Desde CasasDeApuestas.io, te damos la bienvenida a esta guía detallada sobre cómo se declaran las ganancias de apuestas online en España.
Considerando cuánto ha avanzado la regulación del juego en España, es de suma importancia conocer cada aspecto del tema, específicamente, cómo proceder con el IRPF (Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas).
Te aconsejamos seguir leyendo si quieres saber más sobre la fiscalización de ganancias de apuestas y juegos de azar.

- Beneficios exclusivos para LaLiga
- Partidos en vivo a través de Luckia TV
- Quinielas de fútbol con grandes botes
Declarar apuestas deportivas en España
Así como inició la regulación de juegos y apuestas online hace más de una década en España, la tributación de ganancias obtenidas por estos medios es un hecho desde el segundo trimestre del 2023.
De ahí la importancia de estar al tanto del momento y de la manera de declarar las ganancias de apuestas a Hacienda.
Esta institución no ha exigido, como medida estándar, que las casas de apuestas entreguen reportes detallados de los ingresos que hayan generado distintos usuarios en su plataforma.
Sin embargo, recuerda que la misma tiene autoridad suficiente como para hacerlo en cualquier momento, para hacer seguimiento a tantos usuarios como sea posible.
Con esto en mente, ya debes tener una idea bastante clara sobre cómo se declaran las ganancias en apuestas deportivas, pues, más allá de ser algo necesario, te servirá para estar al día con el Ministerio de Hacienda y Función Pública.
¿Es obligatorio declarar mis ganancias en apuestas deportivas a Hacienda?
El artículo 96.2 LIRPF establece que los ciudadanos “no tienen la obligación de declarar impuestos a partir de ganancia y pérdida patrimonial”.
En este caso, las ganancias procedentes de apuestas y juegos de azar no son tomadas en cuenta por el simple hecho de no ser fruto del “rendimiento de trabajo”.
Partiendo de esta normativa, destacamos lo siguiente:
Beneficio mayor a 1,600 euros
La declaración de impuestos aplica para todo ingreso patrimonial que esté por encima de los 1,600 euros.
No importa si proviene de juegos de casino o de apuestas deportivas. El límite en cuestión es, prácticamente, el requisito primordial que debes tener en mente para declarar.
Ingresos mayores a 22,000 euros
En caso de que recibas alguna remuneración o de que, por el contrario, incurras en pérdidas al jugar o al apostar y, a su vez, cuentes con ingresos anuales de 22,000 euros cuando mínimo, deberás declarar todo.
El índice de ganancias procedentes del “rendimiento de trabajo” toma en cuenta distintas fuentes, como rentas inmobiliarias y más.
Base imponible | Porcentaje |
Hasta 12.449€ | 19% |
12.450€ – 20.199€ | 24% |
20.200€ – 35.199€ | 30% |
35.200€ – 59.999€ | 37% |
60.000€ – 299.999€ | 45% |
Más de 300.000€ | 47% |
¿Cuánto dinero se puede ganar en apuestas sin declarar?
Tal y como se mencionó anteriormente, existen dos normas que rigen la declaración de juegos y apuestas deportivas.
En primer lugar, está el hecho de que cualquier beneficio igual o mayor a 1,600 euros, que se obtenga de los juegos o apuestas, debe declararse obligatoriamente, exceptuando lo que recibas por tu fuente de trabajo.
Ahora bien, el segundo punto toma tiene en cuenta que, al recibir un beneficio igual o mayor a 1,000 euros y contar, a su vez, con ingresos entre 15,000€ y 22,000€, debes declarar ambas fuentes, sumando, en este caso en particular, el fruto de tu “rendimiento de trabajo”.
Por tanto, si ganas hasta 900€ o menos en apuestas o juegos de casinos online y no cuentas con un salario o rendimiento, o el mismo igual o menor que 14,000€ , técnicamente, no tendrías que declarar tales beneficios, según lo estipulado en las medidas generales.
Si los ingresos que recibas no alcanzan los límites establecidos por Hacienda, entonces, no tienes que preocuparte por declarar apuestas deportivas.
Ejemplos
- Supongamos que percibes 24,000€ anualmente y, para el año en curso, obtuviste 550€ en ganancias de apuestas o juegos de casino online. ¿Hay que declarar? Sí, tienes que hacerlo, debido al rendimiento de trabajo. Tendrías que declarar lo que hayas obtenido hasta ahora, partiendo de tus ingresos laborales y de los beneficios del juego online.
- ¿Debo declarar si mi salario es de 18,000€ y he obtenido cerca de 800€ en ingresos por apostar y jugar? Sí, igualmente, por el rendimiento de trabajo.
- Si percibes cerca de 14,000€ y obtuviste 1,500€ en apuestas y juegos de azar, no tienes que declarar apuestas deportivas, porque el rendimiento de trabajo está por debajo de lo establecido, al igual que el límite mínimo necesario para manifestar los ingresos de apuestas.
¿Tengo que declarar las ganancias, aunque no retire el dinero?
Aunque puede parecer que no hay motivos para declarar apuestas deportivas si no se retiran las ganancias, la realidad es muy distinta.
Algunas cosas cambian con el tiempo, mientras que otras, en comparación, no sufren el cambio más mínimo.
Por esta razón, la Dirección General de Tributos establece que, para declarar ganancias de apuestas a Hacienda, aplican todos los ingresos y mermas que se hayan recopilado en el año en curso, sin importar el estatus de estos, sea que hayan permanecido en la cuenta o que, en caso contrario, se hayan retirado en su totalidad.
Supongamos que ganaste 4,000€ jugando en una tragaperras con jackpot progresivo, pero, a la hora de retirar, únicamente, solicitaste 2,500€, dejando el resto de la cuenta.
A la hora de declarar estos ingresos, deberás reflejar 4,000 € en vez de 2,500€, porque, como ya se mencionó, no importa si el dinero permanece en la cuenta o si ya ha sido retirado.
Juego en varias casas de apuestas y casinos en España, ¿cómo declarar apuestas deportivas?
Puedes apostar en tantas casas de apuestas deportivas como quieras, pero, en términos generales, la declaración se lleva a cabo sumando todo lo que hayas ganado en las páginas web de apuestas.
Se toma en cuenta el dinero que hayas retirado hasta el momento, además del que hayas dejado en la cuenta de tales operadores.
Recuerda que, si la Dirección General de Tributos decide hacerte seguimiento, dará con cada una de las casas de apuestas en las que hayas apostado y sabrá con exactitud la suma total de todo lo que hayas ganado hasta ahora.
Como puedes ver, no hay ninguna complicación a la hora de declarar apuestas deportivas cuando juegas en varios casinos online en España.
¿Cuándo hay que declarar el dinero de las apuestas a Hacienda?
Tal y como se menciona en una sección previa, se declara el dinero de las apuestas a Hacienda en dos situaciones diferentes, tomando en cuenta el total de ganancias obtenidas en casinos online y casas de apuestas deportivas.
También aplica, como era de esperarse, el “rendimiento de trabajo”, como el margen salarial y demás ingresos patrimoniales.
Tan pronto como tengas el estimado de ganancias provenientes de apuestas y juegos de azar, debes considerar, aparte, tus beneficios netos.
Sólo tienes que echar un vistazo a los límites establecidos en cada caso, ya que, de esta forma, sabrás con certeza cuándo tienes que declarar el dinero de las apuestas deportivas y casinos online a Hacienda.
¿Qué pasa si no declaro mis ganancias en apuestas deportivas?
Como ente encargado de llevar el control de la recaudación de impuestos, la Hacienda tiene la libertad de solicitar informes de ingresos a las casas de apuestas deportivas y casinos online.
Y, en el proceso, sin lugar a duda, puede confirmar que, evidentemente, has evitado declarar las ganancias en apuestas deportivas.
Multa por no declarar apuestas
Si evitas declarar tus ganancias, la Hacienda procederá a aplicar una multa. Y, como era de esperarse, no se trata de una amonestación ordinaria, sino de la clase penalización que exige un pago de 50 % a 150 % sobre las ganancias totales.
Aparte, tendrás que saldar la deuda pendiente, es decir, el dinero o la cifra que no hayas declarado previamente.
Conclusión
Declarar apuestas deportivas no es algo que debe tomarse a la ligera. Si estás atento a las medidas impuestas por la Dirección General de Tributos, podrás disfrutar de tus ganancias y, al mismo tiempo, evitar problemas relacionados con la evasión de impuestos.
Esto, además del “Juego Responsable”, es vital para jugar y apostar cómodamente.
Puedes acceder a tantas casas de apuestas deportivas como quieras, pero, al final del día, recuerda que, sin importar cuántas páginas web de apuestas o juegos de casino frecuentes constantemente, la obligación de declarar las ganancias, que obtengas en el proceso, está presente en todo momento.
¡Apuesta y juega con responsabilidad!
FAQ's: Preguntas Frecuentes
Sí, pero sólo cuando las mismas excedan el límite establecido, teniendo en cuenta tu capital neto y las proporciones del premio.
Recuerda que el Ministerio de Hacienda es un ente que, efectivamente, puede saber cuándo alguien no ha declarado apropiadamente sus impuestos y, a su vez, aplicar una penalización.
Prácticamente, desde que inició la regulación de casinos físicos en España. Y, ahora, también aplica a casinos online y casas de apuestas deportivas.
No, debido a que los créditos de la oferta no son un ingreso, sino un apoyo o incentivo. Sin embargo, se toma en cuenta todo lo que ganes a partir de una promoción, luego de haber cumplido con los términos y condiciones.
Sí, todo ingreso proveniente de cualquiera de estas áreas deben declararse, según lo establecido por el Ministerio de Hacienda.
Artículos recomendados


