Mejores casas de apuestas para la Champions League

Para elegir entre las mejores casas de apuestas para la Champions League, es necesario tener en cuenta la gama de mercados, la disponibilidad en vivo, las probabilidades y demás aspectos relacionados con el gran evento.
La Liga de Campeones / Champions League reúne a los equipos más destacados de Europa en una serie de encuentros programados. Sólo los clubes más capacitados tienen lo necesario para llegar a la final y hacerse con la copa.
Considerando su importancia en el ámbito deportivo y, desde luego, en el sector de apuestas, hemos incluido todo lo que debes saber de la competición en esta reseña.
Abarcamos las mejores casas de apuestas, pero también los equipos y los estadios. ¡Sigue leyendo y entérate de los aspectos más resaltantes de la Liga de Campeones 2023-2024!
Las mejores casas de apuestas en España para la Champions League 2023/24
Bet365
En Bet365, los fanáticos de las apuestas hallarán toda una línea de opciones para la Champions League. Y es que, además de una gama aceptable de mercados, contarán con probabilidades óptimas, sin contar todas las bonificaciones disponibles en la página web.
La Champions League está totalmente cubierta en Bet365, sobre todo, porque puedes seguir cada partido del evento de cerca, gracias a la tecnología de transmisión en vivo que ofrece Bet365.
Betway
Betway da la oportunidad de apostar a cada uno de los partidos de la Champions League a través de su sección de apuestas en vivo. Este apartado ofrece, además, transmisiones en vivo para que puedas ver todos los encuentros de la competición y hacer tus pronósticos al mismo tiempo. El SportBook también es muy interesante; cuenta con una estupenda selección de deportes electrónicos.
En esta casa de apuestas, también hay una gama diversa de métodos de pago. Las opciones son algo numerosas y fueron acondicionadas al territorio español. Ahora bien, si tienes alguna duda respecto a las gestiones financieras o al funcionamiento de las transmisiones en vivo, sólo tienes que comunicarte con el soporte técnico. La atención al cliente está disponible de lunes a domingo, las 24 horas del día.
Betsson
En Betsson, puedes hacer seguimiento de los partidos de la Liga de Campeones por medio de la clásica tabla de resultados. Esta herramienta muestra los rasgos generales de cada encuentro, incluyendo el marcador, posesión de balón y más. Sin duda, el recurso te será de ayuda al momento de apostar en vivo y de plantear tu próxima jugada.
El portal web de Betsson también es conocido por contener buenas cuotas. No sólo encontrarás probabilidades únicas para los encuentros de la Champions League, sino que también dispondrás de momios atractivos para los partidos de LaLiga Santander, la Bundesliga, la Copa del Rey, la Copa Libertadores y más.
Marathonbet
Marathonbet es, sin duda, una excelente opción para ver los encuentros de la Champions League y de otras competiciones de fútbol en vivo. Después de todo, cuenta con un servicio llamado “Marathonbet TV”, que utiliza como medio para transmitir cada uno de los juegos más importantes del fútbol y de otras disciplinas, como el hockey sobre hielo, el baloncesto, entre otras.
En Marathonbet, también encontrarás cuotas atractivas. Puedes aprovechar tanto los momios como el servicio de transmisión en vivo, los cuales están disponibles a través de la versión optimizada y de la aplicación oficial del operador. Estos complementos cuentan con todos los comandos de la página web: gestión de pagos, procesamiento de depósitos, atención al cliente y más.
Codere
Las transmisiones en vivo están disponibles en el portal web de Codere. Esta casa de apuestas permite que sus afiliados visualicen los partidos de la Champions League y de otras competiciones de fútbol por medio de su servicio “Codere Apuestas TV”. Las transmisiones están en alta resolución y, además, el sistema muestra datos relevantes del encuentro.
Los mercados también son la especialidad de Codere; puedes implementar un sinnúmero de jugadas en torno al fútbol y a otras disciplinas demandadas.
Casas de apuestas con partidos de la Champions en streaming
Con la Premier League a la vuelta de la esquina, no está demás ir buscando una buena casa de apuestas que permita visualizar los partidos de este evento por medio de transmisiones y retransmisiones en vivo.
Por ello, te mostramos cuáles son las mejores casas de apuestas con partidos de la Champions en streaming:
Cómo elegimos las mejores casas de apuestas de la Liga de Campeones
Para escoger las mejores casas de apuestas de la Liga de Campeones, tenemos en cuenta los siguientes puntos:
Cuotas
Está claro que la disposición de cuotas debe ser igual o mejor que la medida estándar del mercado. De lo contrario, no valdrán la pena para apostar a los partidos de la Liga de Campeones.
Tipos de apuestas
En esta sección, se tiene en cuenta tanto la gama de mercados como las jugadas elegibles (mixtas, simples y de sistema). Por lo general, las mejores casas de apuestas para la Champions League ofrecen más de dos centenas de mercados.
Apuestas en vivo
El apartado en vivo es otro punto a considerar, ya que el mismo debe ofrecer transmisiones en vivo o, al menos, una tabla de estadísticas que se actualice en tiempo real.
Cash out
La opción cashout es importante para apostar a los partidos de la Champions League, ya que permite cobrar un pronóstico antes de que concluya el encuentro.
App
La disponibilidad de una app es indispensable, pero ante la ausencia de la misma, la versión móvil sigue siendo una buena alternativa.
Usabilidad
La página web y la página web deben estar lo suficientemente optimizadas como para asegurar una espléndida experiencia de usuario.
Seguridad
En el apartado de seguridad, hay que prestar atención al porte de licencias. Después de todo, si la casa de apuestas para la Champions League está regulada por la Dirección General de Ordenación del Juego (DGOJ), no hay nada de qué preocuparse.
Liga de Campeones de la UEFA 2024
La Champions League o Liga de Campeones es un evento futbolístico en el que participan varios clubes; 32 equipos para ser exactos. Esta competición reúne a las selecciones más populares de Europa en una serie de partidos. Sólo los contrincantes que logren llegar al final de la línea de encuentros tienen la oportunidad de hacerse con la gran Copa de Campeones.
Antes del inicio de la competición, se tiene exactamente en cuenta qué equipos formarán parte del evento. Posteriormente, la dirección administrativa de la UEFA realiza un sorteo para determinar las parejas que se enfrentarán en el campo de juego. En total, son 8 grupos, cada uno de los cuales está constituido por cuatro equipos.
Tal y como suele suceder en las competiciones de fútbol, los equipos se encuentran en condición de visitante y local (ida y vuelta) con el resto de los clubes de la agrupación. Tan pronto se decida el desenlace de estos encuentros, estarán más cerca de la cima quienes ocupen los dos primeros puestos de la clasificación.
La Champions League establece un sistema de clasificación partiendo de los resultados que se obtengan durante los partidos de ida y vuelta. El ascenso de los clubes a la siguiente fase depende enteramente de qué tan bien les haya ido en sus respectivos encuentros. El estatus de cada uno de ellos puede cambiar ante un empate, derrota o victoria.
Durante el sorteo de los juegos, no sólo se determina qué equipos conformarán cada uno de los grupos, sino que también se fijan las fechas y los horarios. Este itinerario permite conocer cuáles son cada uno de los partidos que están por venir. Igualmente, por normativa general de la Champions League, dos equipos del mismo país no pueden formar parte de la misma agrupación.
Retomando el tema de los grupos, la UEFA da a relucir constantemente un lineamiento crucial para el desarrollo de los partidos, y es que dos encuentros que estén aconteciendo al mismo tiempo deben estar a 200 kilómetros de proximidad cuando mínimo. Esta regla aplica para todos los partidos organizados por la UEFA Champions League.
Características generales
Generalmente, los encuentros de la Liga de Campeones se disputan el segundo y tercer día de la semana a partir de las 8:45 pm. Este es el itinerario estándar de los partidos, exceptuando los juegos que se desarrollen en Eurasia y Europa del Este. En estas zonas del continente, el horario predeterminado puede variar.
Fuera de los itinerarios, la UEFA fijó un factor clave para cada uno de los encuentros: los clubes que hayan realizado más anotaciones en condición de visitante estarán más cerca de la victoria. En este caso, se toma en cuenta los goles regulares marcados en el 1er y segundo tiempo, además de los puntos que se obtengan durante el tiempo extra.
Octavos de final
En la fase de octavos de final, suele haber 16 selecciones disputando su posición. Al tratarse de la etapa de eliminación, quedarán únicamente 8 selecciones al final. Antes de ello, los clubes deben jugar en varios partidos en condición de visitante y local. Sólo los que atraviesen esta fase con éxito podrán pasar a la siguiente ronda de la competición, es decir, los cuartos de final.
Una vez más, los 8 equipos restantes deberán enfrentarse en partidos de ida y vuelta para determinar qué selecciones presidirán la semifinal. Para esta fase, habrá únicamente cuatro equipos que disputarán su posición nuevamente en un intento por marcar su pase hacia las finales, donde sólo se jugará un partido. Aquí, se decide qué selección será la ganadora absoluta de la competición.
Casos especiales
Tal y como se había mencionado previamente, la UEFA fijó unas cuantas reglas que deben tenerse en cuenta durante el desarrollo del evento, como la posibilidad de que el último campeón encabeza la lista clasificatoria en un intento por preservar su título. No obstante, este lineamiento cambió; el campeón previo del evento estará en la cima de los sorteos y accede a los grupos casi de inmediato.
Otro de los beneficios del campeón vigente radica en la posibilidad de poder clasificar sin clasificar. Esto implica que, en caso de no quedar entre los primeros puestos de la tabla clasificatoria, la dirección de la UEFA Champions League tiene el voto decisivo para incluirlo en el evento, aunque esto significa la descalificación inmediata del club que ocupe el 4to lugar en la tabla.
Curiosidades de la Liga de Campeones
La Champions League o Liga de Campeones no es cualquier evento de fútbol. De hecho, se considera una de las competiciones más importantes de este deporte. Pero, para conocer más sobre su dinámica y trayectoria, destacamos su historia y reglas generales:
Antecedentes
No fue sino hasta el 2 de marzo de 1955 cuando los fanáticos del fútbol presenciaron el primer evento futbolístico en el que participaban muchos de los clubes más grandes de toda Europa. En vez de llamarse “Liga de Campeones”, fue presentada inicialmente como “La Copa Europea”.
Orígenes
Un dato curioso de la Champions League es que su fundación nació de la idea de dos reporteros que trabajaban en un periódico de deportes. La idea principal, propuesta por Gabriel Hanot y Jacques Ferran, era crear una especie de competición en la que participaran todas las selecciones de Europa, en un intento por hacer más atractivo al deporte. Los encuentros estaban pautados para el 3er día de cada semana.
Impulso
La iniciativa, impulsada por L´Equipe (periódico deportivo), no tenía exclusividad de ningún tipo. En el evento, podían participar las selecciones de todos los países; no era necesario estar en la cima de la categoría para formar parte del evento. Por esta razón, se solicitó la presencia de los representantes de cada selección, 16 en total.
La reunión que daría pie a la primera entrega de la Liga de Campeones tuvo lugar en abril de 1955. Los representantes del periódico, Jacques Ferran y Gabriel Hanot, dieron a conocer los lineamientos generales de la competición. Posteriormente, todos los invitados estuvieron de acuerdo con las reglas establecidas. Al cabo de un tiempo, se llevó a cabo el primer partido de la Copa de Europa.
Los equipos Sporting CP y FK Partizan encabezaron el primer juego del evento, el cual quedó empatado con un total de 3 goles. Sucesivamente, se fueron programando el resto de los encuentros.
La racha del Real Madrid
La trayectoria del Real Madrid fue en ascenso desde que pisó el campo de juego por primera vez dentro de la competición. Se hizo con 5 finales consecutivas. Luego, estaban el FC Bayern München y el AFC Ajax. El primer equipo consiguió 4 copas en parte de su trayectoria, al igual que el Ajax, pero el Real Madrid no se quedó con 5 títulos. De hecho, en la actualidad posee 14 títulos.
La fama del Liverpool
El Liverpool es otro gran equipo que merece atención especial, no sólo por haber ganador la competición en más de una ocasión, sino que, en cada una de esas circunstancias, la plantilla era totalmente diferente. Esto sucedió aproximadamente entre 1977 y 1984. Sin embargo, el equipo surgió una vez más como ganador del evento en 2005.
Las mejores marcas
En lo que a grandes marcas se refiere, el salón de la fama de la Champions League ovaciona al Real Madrid por ser la selección que más títulos ha conseguido en toda la historia del evento: 14 títulos hasta los momentos. Como todo, el club atravesó por tiempos de sequía y abundancia, pero sigue siendo el campeón.
Luego del Real Madrid, el salón de la fama de la Champions League dedica lugar tanto al AC Milán, por haber marcado 6 títulos, como al Liverpool, por haber ganado la competición en 5 ocasiones. Estos tres equipos, además de otras grandes selecciones, forman parte de la historia de la mítica Liga de Campeones.
Leves ajustes en el sistema de clasificación
Durante los primeros años de la década de los 90, la UEFA realizó algunos ajustes para mejorar la inclusión de los equipos. Anteriormente, sólo 8 equipos participaban en la competición, lo que vendría siendo prácticamente la agrupación de los octavos de final en la actualidad. El número de selecciones debutantes era muy reducido.
Sin embargo, cuando se excluye las fases eliminatorias y se incluye la fase de grupos, el evento experimenta un aumento considerable de participantes. Ahora, no eran 8 clubes, sino 32, y así ha sido desde entonces.
¿Cuándo comienza la Champions 2023/ 2024?
La próxima temporada de la Champions League empezó el martes 27 de junio de este año, y estará disputándose hasta el 1 de junio del 2024. Por el momento, varios clubes se han enfrentado durante la etapa inicial del evento, pero todavía hay varios encuentros pendientes en el itinerario de juego.
¿Cómo apostar en la Liga de Campeones?
Actualmente, gracias a las mejores casas de apuestas deportivas, puedes hacer predicciones en base a los partidos de cualquier competición de fútbol, como LaLiga Santander, la Copa de Libertadores, la Champions League, la Euroliga y más.
Para que comprendas mejor cómo apostar en la Liga de Campeones, detallamos todo lo que debes hacer a continuación:
Escoge la mejor casa de apuestas deportivas de España
Los sitios web de apuestas que estén regulados, ofrezcan suficiente cobertura para eventos futbolísticos y dispongan de una estupenda sección de apuestas en vivo, tienen lo necesario como para asegurarte una experiencia de otro nivel. Si tienes dudas al respecto, puedes revisar nuestro listado “Mejores Casas de Apuestas Deportivas”.
Crea una cuenta y realiza un primer depósito
Luego de escoger la mejor casa de apuestas deportivas de España, debes completar el registro y hacer un primer depósito. Normalmente, las transferencias se reflejan en la cuenta al instante, así que no tendrás que esperar más de lo debido para empezar a apostar.
Ve al catálogo deportivo y registra tu apuesta
Dirígete a la sección “Deportes” y haz clic en “Fútbol”. Sucesivamente, todas las competiciones de la disciplina aparecerán en pantalla. Ahora, debes clicar la opción “Champions League o Liga de Campeones”, escoger el partido, el mercado, la cuota y, por último, registrar el monto de la apuesta.
Consejos para apostar en la Liga de Campeones
La Champions League es uno de los eventos más esperados del fútbol. De ahí el motivo por el cual cada uno de sus partidos suelen ser el foco de innumerables apuestas. No obstante, las jugadas deben estar respaldadas por algo más que pura afición. Por ello, te damos algunas recomendaciones que puedes tener en cuenta al apostar:
Fija tu presupuesto
El presupuesto o fondo de apuesta debe fijarse con antelación, de manera que estés al tanto de cuánto dispones a la hora de apostar. Esta también es una excelente táctica para regular tu ritmo de apuesta y, desde luego, nivel de gastos. Recuerda que el autocontrol va de la mano con los términos del “Juego Seguro y Responsable”.
No destines gran parte de tu presupuesto a una jugada o pronóstico, ya que, en caso de no acertar, perderías tus fondos de apuestas con mayor rapidez. El secreto está en realizar varias predicciones de baja valía. Así, puedes apreciar varios resultados, adquirir experiencia en el proceso y, desde luego, extender tu sesión de juego.
Apuesta en vivo cuando el momento lo amerite
La sección de apuestas en vivo suele ser de muchísima utilidad a la hora de realizar uno o más pronósticos. Después de todo, la posibilidad de ver todo lo que acontece en un partido en directo es más que viable para apostar. No importa si apuestas con o sin transmisiones en vivo de por medio; las cuotas, mercados y demás características de la categoría, hacen la diferencia.
En algunos casos, encontrarás mejores probabilidades en pre-match, por lo que deberás cambiar tu estrategia. Recuerda que una buena mezcla entre cuotas y mercados es todo lo que necesitas para dar en el blanco con tus predicciones. De ahí la razón de escoger una casa de apuestas deportivas que cuente con todo lo necesario.
Aprovecha el cashout cada vez que lo necesites
La opción cashout no está disponible para todas las jugadas que realices. Por ello, debes comprobar en tu boleto de apuestas si puedes realizar un cashout total o parcial, dependiendo de la situación. Tanto las apuestas en pre-match como los pronósticos en vivo pueden aplicar para un retiro. También debes saber qué clase de cashout es el más favorable.
Cuando haces un cashout parcial, la mitad de lo que hayas apostado regresa al balance de la cuenta, mientras que la otra mitad sigue en juego. En este caso, puedes recuperar tu inversión inicial y conseguir, aparte, algo de gratificación. Pero, cuando realizas un cashout total, la posibilidad de ganar alguna recompensa depende de las condiciones del partido y del sentido de tu pronóstico.
Empieza con mercados sencillos
Si estás iniciando, puedes optar por apuestas simples o combinadas, siempre y cuando cada selección contenga un mercado simple, como “ganador”, “perdedor”, “moneyline”, “empate”, entre otros. Cuando se opta por esta clase de jugadas, los pagos no son muy lucrativos, pero, al menos, el nivel de riesgo es bastante reducido.
Los mercados sencillos se conciben, generalmente, como la opción predilecta de usuarios nuevos. Si bien, las recompensas no se equiparan con las de otras opciones, como “marcador exacto”, los mercados sencillos son todo lo que necesitas para familiarizarte con la dinámica de las casas de apuestas deportivas y de la jugada en sí.
Revisa tablas, resultados previos y más
Todos los fanáticos de la Champions League tienen conocimientos suficientes para registrar jugadas relativamente complejas. Sin embargo, debe tenerse en cuenta que, en la mayoría de los casos, hay que considerar algo más que las estimaciones que se obtienen de la afición al deporte. Para ello, debes tener base, y ahí se toman en cuenta los resultados previos y tablas estadísticas.
Los datos que proveen estos recursos te servirán como punto de referencia para apuestas futuras. Muchas de estas herramientas no sólo proveen información general de un partido, sino que también ofrecen estimaciones, pronósticos probables y otras opciones, que puedes considerar al momento de hacer tu pronóstico.
Atento a los partidos próximos
La página web oficial de la UEFA tiene todo lo que necesitas para llevar la noción de cada uno de los encuentros de la competición. Aquí, se muestran desde partidos que ya sucedieron, con sus respectivos resultados, hasta encuentros próximos. El sistema y los filtros facilitan considerablemente la búsqueda de partidos.
Teniendo en cuenta el orden de los encuentros, puedes realizar una apuesta mixta en pre-match. También está la opción de apostar durante el desarrollo del partido. Dependiendo el operador, es probable que puedas visualizar el encuentro en directo por medio de tecnología de streaming o que deba conformarte con una tabla cuyos datos se actualizan constantemente.
Espera al inicio del partido para registrar tu apuesta
Las opciones de apuesta suelen estar disponibles para distintos partidos en sentido pre-match. Sin embargo, para visualizar tanto los mercados como las cuotas en vivo, debes esperar obligatoriamente a que el partido inicie. En este punto, puedes comparar al instante si es más conveniente apostar en vivo o en pre-partido.
Es posible hallar unas cuantas diferencias en ambos casos, sobre todo, en las cuotas, mercados y disponibilidad de cashout. Luego de que revises las alternativas en vivo y en pre-partido, sabrás con exactitud cuál te conviene más.
Apuesta a todos los encuentros del fútbol
La Champions League es una competición muy importante, pero no representa a todo el deporte. Hay otros eventos especiales en los que puedes centrar tu atención, como LaLiga Santander, la Bundesliga, la Ligue 1, la Serie A de Italia, la Premier League y más. ¿El fin? Es una excelente manera de observar a los jugadores en distintos escenarios.
No es lo mismo, por ejemplo, ver al Real Madrid o al Barcelona FC disputando la final de LaLiga Santander que ver el mismo encuentro bajo los términos de la Champions League. Como puedes ver, son dos escenarios diferentes. Además, es otra oportunidad de comprobar cuánto sabes de estos eventos y del fútbol en general.
Considera las condiciones del campo de juego y del equipo
Aunque las tablas estadísticas cubren muchos datos, lo cierto es que hay factores adicionales a los que debes prestar atención, como las condiciones del campo de juego y cómo se desenvuelve el equipo en esta clase de escenarios. El clima y la altitud son, apenas, algunos de los factores que pueden afectar el rendimiento de los jugadores.
Un jugador que acostumbra a entrenar a una temperatura de 30 grados centígrados no va a responder de la misma manera en un ambiente donde el termostato marca menos de 20 grados centígrados. Por esta razón, debes considerar cómo se comportan los equipos tanto dentro como fuera de casa. Así, tendrás casi todo cubierto.
¿Quién ganará la UEFA Champions League en 2024?
Siguiendo los antecedentes de la UEFA Champions League, los expertos tienen varios favoritos, empezando por el Manchester City. Luego, están el Bayern de Múnich, el Paris Saint Germain y el Real Madrid.
El Barcelona FC es otro de los grandes favoritos, pero, debido a su situación actual, no se sabe con certeza si participará en el evento. En caso de no hacerlo, el Villarreal o el Betis tomarán su lugar.
Máximos goleadores de Liga de Campeones 2023
La lista de los goleadores más destacados de la Liga de Campeones está encabezada por las siguientes personalidades:
- Erling Haaland, con 12 anotaciones bajo el emblema del Manchester City.
- Mohamed Salah, con 8 goles junto al Liverpool.
- Kylian Mbappé, con 6 puntos a favor conformando la plantilla del Paris Saint Germain.
- Vinicius, un abanderado del Real Madrid que logró marcar 7 goles durante el evento.
- Joao Mario, quien logró hacerse con 6 goles jugando para el Benfica.
Curiosidades sobre la Champions League
Hay muchos datos curiosos sobre la Champions League, siendo el título de “ganador con varios equipos” uno de los mas populares. Y es que, en la actualidad, este le pertenece a Clarence Seedorf, un antiguo jugador que ha participado en este gran evento integrando la plantilla de varios equipos, como el Real Madrid, el AC Milan y el Ajax, en distintos períodos.
FAQ’s: Preguntas Frecuentes
¿Cuántos equipos presiden la Champions League?
La Champions League inicia con 32 equipos en total que, tras atravesar por los octavos de final y las semifinales, se reducen a 8 y a 6 selecciones. La jornada de partidos continúa hasta que los dos últimos mejores equipos de los grupos se enfrentan para disputar la copa del campeonato.
¿Qué equipo de fútbol ha ganado la Champions League más veces?
Hasta los momentos, el Real Madrid encabeza el salón de la fama de la Champions League con 14 títulos marcados a lo largo de toda su trayectoria. Ningún otro equipo se aproxima en lo más mínimo a la racha del club español.
¿Qué equipos pueden formar parte de la Champions League?
La Liga de Campeones está conformada generalmente por los equipos más sobresalientes de todos los países de Europa. De ahí la razón por la cual se considera la competición más importante del deporte en el continente, junto con la Eurocopa.
¿Qué casas de apuestas ofrecen el mejor servicio de streaming para apostar a la Champions League?
Actualmente, hay muchas casas de apuestas que garantizan el mejor servicio de streaming para ver y apostar a la Champions League, como Marathonbet, Betway, Codere, entre otras
Conclusión
Como una de las competiciones de fútbol más importantes del mundo, la Champions League tiene toda una fanaticada a su favor. Pero, cuando se trata de visualizar un evento de semejante calibre, hay que considerar, además de ver cada partido en vivo, cuál sería la mejor casa de apuestas para la Champions League.
Teniendo en cuenta todo lo mencionado en esta reseña, esperamos haberte guiado apropiadamente, dándote las mejores opciones, para que puedas ver y apostar a los partidos de la Liga de Campeones con todas las opciones.